Que es el SIL Barcelona?
El Salón Internacional de la Logística (SIL), con sede en Barcelona, España, es un evento que reúne a profesionales, empresas e innovadores en el ámbito logístico y de almacenaje para exhibir las últimas tecnologías, soluciones y tendencias de la industria.
Donde se celebra el SIL 2025?
El evento tiene lugar en el Recinto Ferial Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona
La dirección es Avda. Reina Maria Cristina s/n, 08004 Barcelona

¿Cuándo se celebra el SIL 2025?
El SIL BCN se celebra del 18 al 20 de Junio de 2025
Precio SIL 2025
El coste del SIL, es decir, obtener el Visitor Pass, cuesta 60 €. No obstante, para los asiduos de nuestra web, os dejamos un link donde, hasta el 26 de Mayo, podéis obtener una entrada gratuita!
Entrada gratuita SIL Barcelona 2025
Para los usuarios de nuestra web, os queremos recompensar con invitaciones profesionales gratuitas a la feria de Barcelona SIL 2025., rellenando el formulario accederéis a la web de registro, de forma totalmente gratuita 🙂
Corred, que es por tiempo limitado!
Horario del Salón internacional de la Logística de Barcelona
Habitualmente, se siguen estos horarios:
HORARIO VISITANTES: 2 primeros días de exposición: de 9 a 19 h. Último día: de 9 a 18 h
HORARIO EXPOSITORES: 2 primero días de exposición: de 8 a 20 h. Último día: de 8 a 19 h
Como acceder al SIL
Se puede acceder al Salón de la Logística de 3 formas:
- Mediante Invitación Profesional. Ver link más arriba.
- Acreditándose On-line (dos meses antes del inicio de la feria).
- Sin invitación el precio de la entrada es de 60€ (IVA no incluido) para los 3 días de la feria.
Cómo llegar a Fira de Barcelona Montjuïc
Metro: Plaça España (Línea roja, L1) y (Línea verde, L3)
PREGUNTAS FRECUENTES SIL BCN 2025
Como exponer en Barcelona SIL?
La mejor forma de poder exponer es contactar directamente con la organización:
SIL BARCELONA – Salón Internacional de la logística y de la Manutención de Barcelona
Que otras empresas exponen en el SIL Barcelona 2025
Os dejamos toda la lista de expositores aquí:
SIL BARCELONA – Salón Internacional de la logística y de la Manutención de Barcelona
¿Quién organiza el SIL 2025?
El Salón Internacional de la Logística está organizado por el Consorci ZF Internacional SAU.
Datos de contacto del Consorci de la Zona Franca:
Teléfono:+34 93 263 81 50
Email: sil@zfbarcelona.es
Expositores SIL
El SIL Barcelona 2025 reúne a las principales empresas del sector logístico, ofreciendo una plataforma única para descubrir innovaciones y oportunidades de negocio. En esta edición, más de 100 expositores estarán presentes, destacándose empresas líderes en transporte, tecnología y soluciones logísticas integradas.
Entre los nombres más destacados encontramos ADIF, el gestor de infraestructuras ferroviarias en España, que presentará sus avances en conectividad ferroviaria y digitalización. Baleària, líder en transporte marítimo, expondrá sus soluciones sostenibles con una flota que incluye barcos propulsados por gas natural. BP Fleet Solutions, referente en movilidad y energías limpias, mostrará sus nuevas estrategias para reducir la huella de carbono en la gestión de flotas.
Calsina Carré, multinacional de transporte y logística, traerá innovaciones en optimización de rutas y eficiencia operativa. Generalitat de Catalunya, a través de su plataforma logística, destacará proyectos de infraestructura estratégica para la competitividad del sector. Grupo Embalex, experto en embalaje industrial, presentará soluciones avanzadas en protección de mercancías.
Por su parte, Hutchison Ports BEST – Synergy, uno de los principales operadores de terminales portuarias, exhibirá sus avances en digitalización y sostenibilidad portuaria. Prologis, líder en bienes raíces logísticos, compartirá su visión sobre almacenes inteligentes y logística urbana. Repsol, referente en energías y combustibles, presentará sus soluciones para una movilidad más eficiente y limpia en la cadena de suministro.
TransItalia, especialista en transporte intermodal, aportará su experiencia en logística sostenible y eficiencia de rutas. Además, contarán con presencia empresas innovadoras en tecnología aplicada a la logística, como Hedyla Technologies, que ofrecerá soluciones de inteligencia artificial para optimizar el transporte y almacenamiento.
Historia del Salón Internacional de la Logística de Barcelona
Su historia rica y apasionante se remonta a principios de la década de 1990, cuando un grupo de profesionales visionarios percibió la necesidad de un foro que uniera a los actores clave de la industria y fomentara la colaboración y la innovación en el ámbito logístico.
Los Primeros Pasos y la Consolidación
Fundada en 1999 por Enrique Lacalle, un pionero en el sector logístico, la primera edición de SIL tuvo lugar en el recinto de Montjuïc en Barcelona. Aunque modesta en comparación con las ediciones posteriores, sentó las bases para un evento que se convertiría en el epicentro de la logística en Europa y más allá. La feria fue concebida como un espacio donde las empresas podían exhibir sus productos y servicios, establecer redes de contactos y explorar oportunidades de negocio.
El Auge y la Internacionalización
A medida que la industria logística ganaba importancia en la economía global, SIL se expandió y evolucionó. En el nuevo milenio, la feria experimentó un crecimiento exponencial en términos de tamaño, asistencia y participación internacional. Se trasladó al recinto de Gran Vía en el recinto ferial de Barcelona, un espacio más grande y moderno que permitió a la feria acoger a un número creciente de expositores y visitantes.
Innovación y Adopción Tecnológica
SIL no solo se mantuvo al ritmo de los cambios tecnológicos, sino que también se convirtió en un escaparate para las últimas innovaciones en logística. La feria fue el lugar donde se presentaron soluciones avanzadas de automatización de almacenes, sistemas de gestión de la cadena de suministro basados en la nube, y tecnologías emergentes como la Internet de las cosas (IoT) aplicada a la logística. Estos avances ayudaron a transformar la eficiencia y la eficacia de la gestión de la cadena de suministro en un mundo cada vez más interconectado.
Un Espacio de Networking Global
A lo largo de su historia, SIL se ha destacado por ser un espacio de encuentro para profesionales y líderes de la industria logística de todo el mundo. El evento ha facilitado la creación de alianzas estratégicas, la identificación de oportunidades de negocio y el intercambio de conocimientos entre empresas y expertos. Además de la exposición de productos y servicios, SIL ha albergado conferencias, paneles y seminarios que abordan los temas más candentes y las tendencias emergentes en la logística.
SIL en la Actualidad y Más Allá
Hoy en día, SIL sigue siendo un referente en el mundo de la logística y la cadena de suministro, atrayendo a una audiencia global y presentando lo último en tecnologías y soluciones logísticas. La feria continúa adaptándose a las cambiantes demandas del sector, con un enfoque creciente en la sostenibilidad, la digitalización y la innovación disruptiva. Con cada edición, SIL consolida su posición como un evento esencial para aquellos que buscan estar a la vanguardia de la logística global.
A lo largo de las ediciones de la Feria Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) en Barcelona, han desfilado una serie de expositores que han dejado una huella indeleble en el evento y en la industria logística en general. Estos líderes innovadores han presentado productos y soluciones revolucionarias, establecido alianzas estratégicas y compartido su experiencia, contribuyendo al prestigio y la influencia del SIL a nivel mundial.